Registro Civil acercó cedulación a zonas vulnerables


Las brigadas móviles llevaron cedulación y registros civiles a más de 69 mil personas en comunidades vulnerables.
El Registro Civil informó que 69.022 ecuatorianos fueron beneficiados con brigadas móviles entre enero y octubre de 2024. El programa llevó servicios como cedulación e inscripciones de nacimiento y defunción. Fueron realizadas 2.173 brigadas en varias provincias del Ecuador. Se priorizó a adultos mayores y personas con discapacidades severas. También atendieron a enfermos graves y comunidades alejadas. Las provincias con más beneficiarios fueron Los Ríos, Manabí y Guayas.
Los Ríos lideró con 9.663 personas atendidas, seguido de Manabí con 8.678. Guayas atendió a 6.578 usuarios, cerrando el podio de beneficiarios. El costo de la primera cédula fue de $5,00, y renovarla costó $16. Las personas con discapacidad del 30% o más accedieron gratis. Los interesados debían enviar una solicitud al Registro Civil. Se aceptaron solicitudes presenciales o vía correo electrónico. El trámite incluía datos personales y un croquis del domicilio. El director Ottón Rivadeneira destacó que el programa derriba barreras de acceso. El Registro Civil seguirá llevando servicios esenciales a todo el país.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…