Talento ecuatoriano brilla en el diseño de los carros alegóricos


Los ganadores del concurso de diseño de carros alegóricos para la Fiesta de la Fruta y de las Flores fueron anunciados
La creatividad ecuatoriana sigue brillando, y esta vez lo ha hecho en el marco de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF). El 19 de septiembre de 2024, se dieron a conocer los ganadores del esperado concurso de diseño de carros alegóricos, un evento que celebra el talento y la innovación de arquitectos, diseñadores y artistas del país. Este concurso es uno de los pilares que mantiene viva la esencia de la FFF, una de las festividades más icónicas de Ecuador.
El proceso inició el pasado 27 de agosto con una socialización presencial dirigida a especialistas en diseño, donde se discutieron las directrices y criterios del concurso. Los bocetos, que reflejan el ingenio y dedicación de los participantes, fueron entregados hasta el 17 de septiembre, para luego ser evaluados por un jurado calificador compuesto por expertos en arquitectura, diseño y arte.
El jurado estuvo conformado por Hugo Paredes Vásconez, arquitecto y urbanista, David Intriago Tamayo, diseñador industrial y artista plástico, y Camila Sanmiguel Salazar, directora ejecutiva del Comité Permanente de la FFF. Estos expertos revisaron minuciosamente cada una de las propuestas presentadas, y el proceso de selección se llevó a cabo con total transparencia, contando con la supervisión de un veedor de Participación Ciudadana y Control Social.
Los ganadores, anunciados el 19 de septiembre, son: Jorge Emanuel Zamora (Flor Silvestre), Diego Esteban Llanganate (Hc Llanga), Ruver Arias (Rudav), Braulio René Aldas Reinoso (Brar), Daniela Bautista (Kigsman), Joffre Hidalgo (Turqueza), Israel Pardo (Edumer), Alejandra Guerrero (Marly), Verónica Chuquin (Pegaso), Richard Bonilla (Raka), José Manuel Pimbosa (Miguicho), y Ana Lucía Solís (Callie).
Cada uno de estos diseñadores plasmó su visión de la FFF, creando carros alegóricos que celebran la riqueza cultural, natural y artística de Ecuador. El trabajo de estos profesionales será el centro de atención en los desfiles que se llevarán a cabo en la próxima edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, donde miles de espectadores podrán admirar el talento local transformado en arte móvil.
El concurso de carros alegóricos es más que un evento decorativo; representa la fusión del arte, la tradición y la cultura de Ecuador. Cada carro alegórico cuenta una historia y refleja la identidad de nuestro país, desde sus paisajes hasta la esencia de sus costumbres.
La FFF, una de las celebraciones más esperadas del año, no solo resalta la belleza natural de Tungurahua y su famosa producción de frutas y flores, sino también el talento de sus artistas, quienes año tras año ponen su ingenio al servicio de la cultura. La participación de diseñadores de distintas áreas subraya la diversidad creativa de Ecuador y convierte este concurso en una plataforma de crecimiento para muchos.
El próximo paso será ver estos diseños cobrar vida sobre ruedas en los desfiles de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, donde los ganadores podrán exhibir su trabajo ante el país y el mundo.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…