Tren de Aragua: Ejército rescata a tres indios secuestrados


El Ejército de Colombia rescató a tres ciudadanos indios secuestrados en el Puente de Rumichaca, frontera con Ecuador
Tres ciudadanos indios secuestrados en el Puente de Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia, fueron rescatados por el Ejército de Colombia este miércoles 31 de julio. Los secuestradores, presuntamente integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, exigían un pago de USD 9,000 por su liberación.
El operativo militar incluyó el allanamiento de tres inmuebles, uno de los cuales albergaba a los ciudadanos indios secuestrados. Durante el operativo, uno de los secuestradores, miembro del Tren de Aragua, fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes.
El Ejército de Colombia informó que, tras el rescate, los ciudadanos indios fueron llevados a Migración Colombia para el restablecimiento de sus derechos. La captura de uno de los secuestradores representa un golpe significativo contra el Tren de Aragua, una organización criminal originada en las cárceles de Venezuela y considerada la banda más poderosa del país.
El Tren de Aragua ha expandido su influencia desde 2018 a lo largo de América del Sur, operando en varios países como Perú, Chile y Colombia. Sus actividades delictivas incluyen extorsiones, secuestros y tráfico de drogas, entre otros. La organización se ha convertido en una amenaza transnacional, con un control significativo en el mundo del crimen organizado en la región.
La exitosa operación del Ejército colombiano subraya la importancia de la cooperación y las acciones decididas contra el crimen organizado que afecta a varios países del continente. La liberación de los tres ciudadanos indios no solo devuelve la tranquilidad a sus familias, sino que también envía un mensaje claro a las organizaciones criminales sobre la determinación de las fuerzas de seguridad para combatir el crimen.
El rescate de estos ciudadanos y la captura del secuestrador destacan el compromiso del Ejército colombiano en la lucha contra el Tren de Aragua y otras bandas criminales que operan en la región. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad en la frontera y proteger a los ciudadanos de actividades delictivas.
Este incidente resalta la necesidad de una vigilancia continua y una cooperación internacional más estrecha para enfrentar a las organizaciones criminales transnacionales y asegurar la paz y seguridad en la región.