Trump sube aranceles a China al 125%, pero ¿quién realmente sufre más?


La OMC alerta sobre las consecuencias globales de los nuevos aranceles de Trump.
En un giro sorprendente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 9 de abril de 2025 una "pausa" en la imposición de aranceles a varios países, con excepción de China, a quien se le impuso un golpe aún mayor: un arancel del 125%. Esta decisión se produce después de que Pekín anunciara represalias contra los aranceles previos de Washington. Mientras que países como Ecuador mantendrán un arancel universal del 10%, el panorama para China es drásticamente diferente. Trump, que al mismo tiempo afirmaba estar dispuesto a negociar un acuerdo comercial con China, provocó una respuesta inmediata de Pekín, que se quejó en la Organización Mundial de Comercio (OMC), advirtiendo que los aranceles podrían dañar no solo a China, sino también a la economía estadounidense. Según la OMC, la guerra comercial entre las dos potencias podría reducir el comercio global en un 80%, con efectos devastadores especialmente para las economías en desarrollo. Aunque Pekín aún no ha anunciado medidas específicas, la tensión aumenta y las consecuencias de la medida de Trump podrían extenderse mucho más allá de las fronteras de China.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…