¡Tungurahua sacude el campo! Preparan nueva estrategia agropecuaria


Se viene un cambio total en la forma de producir y vender en el campo
Autoridades, agricultores y técnicos se reunieron para revisar a fondo cómo ha funcionado la estrategia agropecuaria en Tungurahua y lanzarse de lleno a una nueva. En el taller, liderado por el prefecto Manuel Caizabanda, se habló de dinero, errores, logros y lo que toca mejorar. Participaron representantes del Ministerio de Agricultura, gobiernos locales, organismos internacionales, agricultores de todos los cantones y hasta cadenas productivas. Todos coincidieron en que hace falta un sistema de información que diga lo que realmente pasa en el campo. También se pidió más reglas claras para que todos trabajen en conjunto. Se dijo que si no hay una estructura técnica fuerte, todo se cae. El prefecto fue claro: Tungurahua necesita una nueva estrategia, acorde a los tiempos que corren. Esta vez, la idea es tener una estructura más simple y que incluya a todos. Van a meter con fuerza a los jóvenes, a las mujeres y a las comunidades indígenas. También quieren que la agroecología deje de ser palabra bonita y tenga incentivos reales. Otro objetivo es mejorar la forma de vender lo que se produce. Habrá impulso al financiamiento rural y se apoyará al agroturismo. Además, quieren que los productos tungurahuenses lleguen a otros países. Para eso, se necesita trabajar de forma organizada entre todos. La nueva estrategia se presentará hasta septiembre. Se espera que cada cantón aporte con lo mejor que tiene. La información y los datos serán claves para tomar decisiones. Esta movida puede cambiar el destino del agro en Tungurahua. Y los que viven del campo no piensan quedarse atrás.
Arauz anunció en México una movida fuerte: buscará quitar el puesto a los asambleístas que die…
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) empezó a preparar un informe que po…
La Asociación Agrícola Pucutahua, ubicada en Pilahuín, Ambato, estrenó un moderno proceso para…