Universidad Indoamérica celebra a los futuros enfermeros


Universidad Indoamérica realizó actividades en Quito y Ambato para resaltar la importancia y el sacrificio de enfermeros
En conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano de la Universidad Indoamérica llevó a cabo una serie de actividades en sus sedes de Quito y Ambato. Estos eventos tuvieron como objetivo principal honrar y reconocer el arduo trabajo y dedicación de los estudiantes de enfermería, quienes se preparan para asumir un rol fundamental en el sistema de salud del Ecuador.
En la sede de Quito, se realizó una ceremonia de imposición de cofias y placas a los estudiantes que se encuentran en el sexto semestre y están a punto de iniciar su internado rotativo. Este acto simbólico marca un hito en su formación, destacando tanto los desafíos como las alegrías que han experimentado en su camino. "Hoy están cursando el sexto semestre de la carrera y han experimentado la experiencia de lo que significa el cuidado directo de la enfermería, han recorrido un pequeño camino el cual ha presentado obstáculos y alegrías, esta experiencia les ha ayudado a confirmar su vocación. Por estos motivos, es hora de portar los símbolos que caracterizan la Enfermería", señaló la Lcda. Rossana Yametti, coordinadora de carrera en Quito.
Además, los estudiantes participaron en el II Simposio del Rol de la Enfermería en la Sociedad Actual. Este evento incluyó diversas ponencias sobre temas cruciales para la profesión, como la evolución de la enfermería, la importancia de la enfermería en la salud pública, y los retos actuales en la formación y práctica profesional. Expertos de renombrados hospitales como el Hospital Pablo Arturo Suárez y el Hospital Carlos Andrade Marín, así como docentes de la Universidad, aportaron sus conocimientos y experiencias.
En la sede de Ambato, las celebraciones incluyeron charlas con profesionales de salud de instituciones como el Hospital General de Ambato, Hospital Solca y Hospital Santa Inés. Además, se compartieron testimonios de estudiantes de enfermería, quienes relataron sus experiencias y desafíos durante su formación. "Sabemos que esta profesión requiere sacrificio, dedicación y un compromiso inquebrantable con el cuidado de los demás. Su valentía y determinación para enfrentar los desafíos del estudio y adquirir las habilidades necesarias para servir a la comunidad, son dignas de admiración", manifestó la Lic. Estefanía Acosta, coordinadora de la carrera en Ambato.
Estas actividades no solo fortalecen la formación académica de los futuros profesionales, sino que también resaltan la importancia de la enfermería en el cuidado de la salud y el bienestar de la sociedad.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…