¡Viviendo a crédito con la Tierra! Agotamos sus recursos en agosto 😮


La Tierra ya no puede más: desde el 2 de agosto vivimos en deuda ecológica. 🍃⏰
El 2 de agosto marcó una fecha alarmante: ese día, la humanidad consumió todos los recursos que la Tierra tenía para ofrecernos en 2023. Según un informe de la Global Footprint Network (GFN), durante el resto del año estaremos viviendo "sobregirados", es decir, endeudados con nuestro propio planeta. Y es que estamos agotando los recursos más rápido de lo que la Tierra puede regenerarlos.
Este estudio no es nuevo; se ha venido haciendo desde 1970, analizando el consumo de 200 países. Su objetivo es determinar el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, esa fecha simbólica que nos alerta sobre nuestra huella ecológica. Como señaló Steven Tebbe, director general de GFN, fenómenos como las olas de calor, incendios forestales y sequías están vinculados al adelantamiento de esta fecha.
El dato es aún más preocupante cuando se considera que, al ritmo actual de consumo, necesitaríamos los recursos de 1.7 planetas al año. Si todos adoptáramos el estilo de vida de EE.UU., ¡se necesitarían CINCO planetas!
Aunque países como EE.UU., Australia, Rusia, Francia y Alemania lideran la lista de consumo, el mensaje es claro para todos: es esencial alargar la fecha de sobregiro 19 días al año para llegar sosteniblemente al 2030. Pero, hasta ahora, hemos ido en la dirección opuesta: cada década desde 1970, esta fecha se adelanta un mes.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…