31 niños compiten en el concurso "Historias de Mi Tierra"


Niños de Tungurahua participan en el concurso de cuentos "Historias de Mi Tierra", destacando su creatividad literaria.
Tungurahua celebra el talento y la creatividad de sus jóvenes escritores con el primer concurso de creación de cuentos infantiles "Historias de Mi Tierra". Este evento, que se llevó a cabo en el mes de mayo, contó con la participación de 31 niños y niñas de diferentes Unidades Educativas de la provincia, quienes presentaron un total de 32 cuentos inéditos. Cada una de estas historias refleja la riqueza cultural y las tradiciones de sus comunidades, aportando una visión única y fresca desde la mirada infantil.
El concurso, organizado por el Gobierno Provincial de Tungurahua en colaboración con la Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, y la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia, tuvo como objetivo no solo promover la creación literaria entre los más pequeños, sino también fortalecer el hábito de la lectura y el amor por la literatura desde temprana edad. La modalidad única del concurso fue la de cuentos cortos, donde los participantes, de entre 9 y 12 años, debían enfocarse en temas relacionados con su entorno, tales como mitos, leyendas, tradiciones, paisajes o personajes emblemáticos de la provincia, en un máximo de seis páginas.
Actualmente, los cuentos presentados están siendo evaluados por un jurado calificador compuesto por reconocidos expertos en el ámbito literario y cultural de la provincia. El proceso de evaluación se realiza de manera anónima y objetiva, asegurando que cada obra sea valorada por su originalidad, calidad literaria, creatividad, estructura narrativa y adecuación a la temática. Los resultados finales se darán a conocer en un evento especial de premiación que se prevé realizar en septiembre, donde se reconocerá el esfuerzo y la imaginación de los jóvenes autores.
El concurso "Historias de Mi Tierra" no solo es una plataforma para descubrir y fomentar el talento literario de los niños, sino también una manera de preservar y difundir las historias y tradiciones de Tungurahua. Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de la cultura y la educación en la formación integral de los niños, permitiéndoles explorar su creatividad y conectar con sus raíces.
Con el apoyo de la Coordinadora Zonal 3 del Ministerio de Educación, este concurso ha sido un éxito rotundo, demostrando que los niños de Tungurahua tienen mucho que contar y compartir con el mundo. Se espera que esta primera edición sea solo el inicio de una tradición que inspire a más niños a escribir y a valorar la riqueza cultural de su tierra.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…