340 mil estudiantes volvieron a clases en Sierra–Amazonía


El currículo incorpora Educación para la Seguridad Integral como eje transversal.
Más de 340 mil estudiantes de la Zona 3 retornaron a clases en un ambiente ordenado, seguro e inclusivo. El inicio del año lectivo 2025-2026 se dio en 1.334 instituciones fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales. En Cotopaxi se movilizaron cerca de 86 mil alumnos. En Chimborazo el retorno superó los 97 mil estudiantes. Pastaza registró más de 34 mil niños y jóvenes en las aulas. Tungurahua sumó más de 123 mil estudiantes en su primer día. Todo este movimiento educativo se enmarcó en el Plan Nacional “Nos Cuidamos”. La estrategia busca garantizar entornos libres de riesgos y respuestas coordinadas en seguridad escolar. El acto cívico de inauguración se realizó en la Unidad Educativa Pichincha de Tisaleo. Estuvieron presentes José Zambrano y Olger Mariño en representación de la cartera y la zonal. En este plantel el Gobierno Nacional invirtió más de 130 mil dólares en adecuaciones de espacios seguros y funcionales. Zambrano agradeció a padres y docentes por su corresponsabilidad en la formación. Señaló que este es el momento para soñar en grande porque con educación todo es posible. El entusiasmo también lo expresó la estudiante Guadalupe Maliza durante la ceremonia. Ella destacó aprendizaje, juegos y compañerismo como parte de una nueva meta educativa. A partir de este período lectivo, el régimen Sierra–Amazonía incorpora la Educación para la Seguridad Integral como eje transversal del currículo. Esta propuesta busca prevenir violencias y promover la convivencia armónica. Además procura el bienestar y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. La coordinación incluye a Educación, Gobierno, Interior, ECU 911 y Policía Nacional. La meta institucional es consolidar entornos escolares seguros durante todo el año académico.
La Presidencia informó que el 1 de septiembre Daniel Noboa movió las fichas en la cúpula milit…
La Cruz Roja Ecuatoriana activó un plan de respuesta humanitaria en Patate tras el desabasteci…
Este lunes 1 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional instaló la audiencia pública por l…