¡Alerta! 📱 Uso excesivo de celulares afecta esperma, revela estudio


La Universidad de Ginebra advierte sobre los riesgos del uso intensivo de teléfonos móviles para la calidad del semen.
La Universidad de Ginebra ha lanzado una investigación impactante que arroja luz sobre los efectos perjudiciales del uso excesivo de celulares en la calidad del semen masculino. Según el estudio, los hombres de entre 18 y 22 años que utilizan su teléfono más de 20 veces al día podrían enfrentar graves problemas de fertilidad.
El estudio reveló que estos jóvenes presentan una concentración de espermatozoides hasta veinte veces menor en comparación con aquellos que usan el celular solo una vez a la semana. Rita Rahban, una de las investigadoras, declaró: "Hemos visto que los hombres que usan su celular veinte veces al día tienen una concentración de espermatozoides veinte veces menor a los que lo usan una vez a la semana".
Además, el alto uso de celulares también se asoció con un 30% más de riesgo de tener una baja concentración de espermatozoides en un milímetro de semen. Aunque no se especifica si se trata de llamadas o mensajes de texto, la advertencia es clara: el exceso de tiempo con el celular en mano podría afectar tu fertilidad.
Afortunadamente, el estudio muestra que a medida que la tecnología de los teléfonos móviles mejora con el tiempo, el impacto negativo en el recuento de espermatozoides disminuye, lo que es una nota positiva.
El estudio también señala que, aunque no hay un impacto en la forma ni en la movilidad de los espermatozoides, los teléfonos móviles emiten campos electromagnéticos de radiofrecuencia de bajo nivel, que pueden calentar el tejido circundante hasta 0,5 grados Celsius.
La recomendación clave es mantener el teléfono alejado del cuerpo y la cabeza, utilizando altavoces o auriculares, y llevarlo en una mochila, maletín o bolso. La comunidad científica ha debatido durante años si estos campos electromagnéticos pueden dañar la fertilidad masculina, y este estudio agrega una nueva perspectiva alarmante sobre el tema.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…