Delfines del Golfo de México tienen residuos de fentanilo


Científicos encuentran fentanilo y otros fármacos en delfines del Golfo de México, encendiendo alarmas ambientales.
Un grupo de investigadores de la Universidad A&M, en Texas, reveló un hallazgo alarmante sobre la contaminación en el ecosistema marino del Golfo de México. Durante una inspección rutinaria en septiembre de 2020, encontraron un delfín muerto en la costa. Tras realizarle una serie de estudios en el laboratorio, descubrieron residuos de fentanilo en su grasa, lo que dio inicio a una investigación más profunda.
Los delfines mulares, conocidos por ser bioindicadores de la salud de los ecosistemas, suelen almacenar contaminantes en su grasa. Por ello, los científicos decidieron analizar a fondo el impacto de los fármacos en estos animales marinos. Se tomaron muestras de grasa de 83 delfines vivos y 6 muertos, encontrando no solo fentanilo, sino también otros medicamentos como carisoprodol y meprobamato.
Aunque aún no se ha determinado cómo llegaron estos fármacos al organismo de los delfines, los expertos suponen que podrían haber sido ingeridos a través de las aguas residuales contaminadas. Esta revelación resalta la creciente crisis de las drogas en el mundo y su impacto en el medio ambiente marino. Makayla Guinn, una de las investigadoras, calificó los resultados como "alarmantes", dada la situación crítica del fentanilo a nivel mundial.
A pesar de los esfuerzos por comprender el origen de la contaminación, este descubrimiento subraya la necesidad urgente de mejorar el tratamiento de aguas residuales y evitar la propagación de fármacos en los ecosistemas marinos. Este estudio pone en evidencia cómo los contaminantes farmacéuticos afectan la vida silvestre y alerta sobre la interconexión de los problemas ambientales y la crisis de opioides.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…