Detenido ucraniano en Perú por desmembrar a su amiga rusa en un ritual


Iván Kuzmin, un ucraniano de 38 años, fue arrestado en Yurimaguas, Perú, tras desmembrar a su amiga rusa Lucía Casalenka
El horror se desató en la ciudad peruana de Yurimaguas el pasado martes, cuando la policía detuvo a Iván Kuzmin, un ciudadano ucraniano de 38 años, acusado de desmembrar a su amiga, la rusa Lucía Casalenka, en un impactante suceso que ha conmocionado a la comunidad local. Según informes, el incidente ocurrió en el centro de curación Dos Mundos, donde ambos habrían estado bajo los efectos de la ayahuasca, una potente sustancia alucinógena utilizada en rituales de sanación.
El asesinato, que fue reportado por los empleados del centro de curación, dejó a todos en estado de shock. Los trabajadores, alarmados por los gritos de Casalenka, alertaron de inmediato a las autoridades, quienes acudieron al lugar ubicado en el kilómetro 49 de la vía Yurimaguas-Tarapoto. Al llegar, se encontraron con una escena macabra: el cuerpo de la mujer, de 44 años, había sido desmembrado.
De acuerdo con la información proporcionada por la abogada del estado, Kuzmin estaba visiblemente alterado y actuaba de manera errática al momento de su arresto, incluso intentando morder a varios policías. Las autoridades presumen que el consumo de ayahuasca podría haber influido en su comportamiento, aunque la investigación sigue en curso para determinar todos los detalles del caso.
"En ese momento, él estaba bastante perturbado y, supuestamente, influenciado por el consumo de algún tipo de droga", señaló la abogada. Por este motivo, se han solicitado exámenes toxicológicos tanto a Kuzmin como a la víctima, para confirmar si ambos habían ingerido sustancias antes del crimen.
El cuerpo de Lucía Casalenka fue trasladado al depósito de cadáveres del hospital Santa Gema para la realización de una autopsia que ayude a esclarecer las circunstancias exactas de su muerte. Mientras tanto, Iván Kuzmin permanece bajo custodia en la celda de la policía de Yurimaguas, donde se encuentra a la espera de los resultados de las investigaciones.
Este caso ha despertado una gran preocupación en la comunidad, que se pregunta cómo es posible que un ritual de sanación haya terminado en un crimen tan brutal. Las autoridades peruanas han intensificado las investigaciones para comprender mejor el móvil del asesinato y determinar si existieron otras influencias más allá del consumo de ayahuasca.
El incidente también ha puesto bajo la lupa las prácticas de los centros de curación que utilizan sustancias alucinógenas como parte de sus rituales, abriendo un debate sobre la seguridad y el control en estos establecimientos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …