ECUADOR ENTRE LOS PAÍSES CON MENOS CRECIMIENTO DE SUDAMÉRICA


Ecuador será el penúltimo país en Sudamérica que crecerá este 2025 con un 2% en el PIB según el BM.
Ecuador será el penúltimo país en Sudamérica que crecerá este 2025 con un 2% en el PIB según el BM. No somos últimos, solo por encima de Bolivia (1,5%). Pero este crecimiento está expuesto a la baja por la incertidumbre productiva y fiscal.
El Banco Mundial ha proyectado un crecimiento del PIB de Ecuador de solo un 2%, posicionándolo como uno de los países con menor expansión económica en América del Sur, por encima de Bolivia, que tiene una previsión de crecimiento del 1.5%. Esta proyección refleja las dificultades estructurales que enfrenta la economía ecuatoriana. Considerando varios factores que afectan al crecimiento como la baja productividad, la incertidumbre energética, inseguridad y las limitaciones en sectores clave.
A pesar de ser un país con importantes recursos naturales en el sector agrícola y el pesquero, los rendimientos y la competitividad se han limitado por la falta de innovación tecnológica y la escasa inversión impiden a los productores ecuatorianos aumentar su productividad. En segundo lugar, el sistema educativo y la capacitación laboral siguen siendo insuficientes para equipar a la fuerza laboral con las habilidades necesarias para afrontar los desafíos del mercado global.
En cuanto a la incertidumbre energética, el país depende en gran medida de su producción hidroeléctrica para satisfacer la demanda interna, pero las variaciones climáticas afectan la capacidad de generación de electricidad, lo que genera inestabilidad en el suministro y aumenta los costos operativos para las empresas.
El país enfrenta retos en cuanto a la diversificación de su economía. Ecuador sigue dependiendo en gran medida de la exportación de productos primarios, como el petróleo, el banano y el camarón. La falta de un sector industrial limita las perspectivas de crecimiento a largo plazo.
En comparación con otros países de la región, Ecuador se encuentra rezagado en términos de crecimiento. Argentina, por ejemplo, proyecta un crecimiento del 5% para el 2025, impulsado por el auge de la agricultura y la minería, dos sectores que han permitido a ese país comenzar a recuperarse.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…