Egipto liberó a 2.735 presos por el aniversario de la guerra de 1973


La medida se anunció como “Victoria de Octubre” y prometió apoyar la reinserción de los excarcelados.
El Gobierno de Egipto liberó a más de 2.000 presos mediante un perdón presidencial por el 52º aniversario de la guerra de 1973 con Israel. El Ministerio del Interior precisó que 2.735 personas resultaron beneficiadas en la conmemoración conocida como la Victoria de Octubre. La cartera publicó el anuncio en su cuenta de Facebook y remarcó que se trató de un proceso revisado por comités. La decisión se aplicó a reclusos que cumplían condiciones legales para su liberación. El mensaje oficial habló de una política penal moderna orientada a la rehabilitación y reintegración social. Abdelfatá al Sisi ha firmado perdones en otras fechas cívicas y religiosas durante los últimos años. En julio de 2025, 1.056 internos ya habían sido indultados por el aniversario de la Revolución de 1952. Colectivos y opositores denunciaron que, pese a los indultos, la represión estatal continuó en el país. La fecha elegida conectó con un episodio clave de la historia reciente egipcia. La guerra de Yom Kipur empezó el 6 de octubre de 1973, cuando Egipto y Siria atacaron a Israel durante el feriado judío. El objetivo fue recuperar territorios perdidos en 1967 tras la Guerra de los Seis Días. Egipto cruzó el Canal de Suez y Siria avanzó en los Altos del Golán. Israel, liderado por Golda Meir, movilizó a 400.000 reservistas tras reportar 2.222 bajas iniciales. Con el paso de los días, Israel contraatacó, recuperó el Golán y cruzó el Suez para cercar al Tercer Ejército egipcio. El conflicto se extendió hasta el 25 de octubre de 1973 bajo fuerte tensión regional. Las cifras oficiales hablaron de 2.656 muertos israelíes y más de 8.500 egipcios y sirios. La diplomacia de Estados Unidos y la Unión Soviética empujó la Resolución 338 del Consejo de Seguridad para detener el fuego. La contienda elevó la tensión global y desató la crisis petrolera por el embargo de la OPEP. Para analistas, no hubo un ganador absoluto en el campo de batalla, aunque Israel terminó con ventaja estratégica. En la narrativa oficial egipcia, el desenlace se celebró como victoria nacional y volvió a usarse en este indulto.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…