El Papa Exige Respeto a Civiles en Conflictos Globales


El Papa Francisco, ante millas en la Plaza de San Pedro, exige un alto a la violencia.
En emocionante una intervención al finalizar el rezo del Ángelus, el Papa Francisco dirigió un mensaje contundente a los países en conflicto. Ante una multitud de 20.000 peregrinos en la Plaza de San Pedro, el Pontífice manifestó su profunda preocupación por el sufrimiento de las poblaciones civiles en zonas de guerra, exigiendo respeto y atención a sus clamores de paz.
La situación en Myanmar, marcada por años de conflicto, fue particularmente destacada por el Santo Padre. "El dolor y el estruendo de las armas han reemplazado las sonrisas en Myanmar", expresó, uniéndose a la voz de los obispos birmanos en su llamado a transformar "las armas de destrucción en instrumentos para crecer en humanidad y justicia".
El Papa Francisco extendió su mensaje de paz a otras regiones conflictivas, incluyendo Medio Oriente, Palestina, Israel y Ucrania, haciendo énfasis en el respeto hacia las poblaciones civiles. "Pienso siempre de todo corazón en las víctimas, especialmente civiles, de la guerra en Ucrania", afirmó, recordando la devastación causada por estos conflictos.
En un llamado a la acción, el Pontífice instó a las partes implicadas a adoptar el diálogo y la comprensión como herramientas para alcanzar la reconciliación fraterna. Además, destacó la importancia del acceso a la ayuda humanitaria para satisfacer las necesidades de todas las personas afectadas.
Finalmente, el Papa Francisco expresó su alivio por la reciente liberación de religiosas y otras personas secuestradas en Haití, a la vez que pidió la liberación de todos los secuestrados y el cese de la violencia. Con un llamado a la comunidad internacional, pidió apoyo renovado para el desarrollo pacífico del país.
Este emotivo mensaje del Papa Francisco resuena como un eco de esperanza y humanidad, en un mundo agobiado por conflictos y desesperanza.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …