Griselda Blanco: El Legado Sangriento de la 'Viuda Negra'


Griselda Blanco, la infame narcotraficante colombiana, revive en la pantalla con la nueva serie de Netflix.
El estreno de "Griselda", la serie de Netflix protagonizada por Sofía Vergara, ha vuelto a colocar en el centro de atención a una de las figuras criminales más notorias de la historia reciente: Griselda Blanco. Conocida como la "Viuda Negra", su vida estuvo marcada por la violencia y el narcotráfico, un camino que ahora se relata en la pantalla chica.
Nacida en 1943 en Cartagena, Colombia, Blanco emergió como una figura dominante en el mundo del narcotráfico durante la década de 1980. Su historia está teñida de sangre y controversia, estando vinculada a más de 250 homicidios y el liderazgo en el tráfico de drogas entre Colombia y Estados Unidos. Pero más allá de los números, su historia personal es igualmente impactante.
El libro "Cocaine Cowgirl" relata sus primeros pasos en el crimen cuando apenas tenía 12 años, involucrándose en secuestros y asesinatos. Pero fue su ascenso en el narcotráfico y el asesinato de sus tres maridos lo que cimentó su leyenda como la "Viuda Negra". Su final llegó el 3 de septiembre de 2012, cuando fue asesinada en un mercado de Medellín.
La serie "Griselda" no solo recrea estos hechos, sino que también ha generado controversia. Antes de su estreno, Michael Corleone, hijo de Blanco, exigió a Sofía Vergara por no contar con los derechos para relatar la historia de su madre. Sin embargo, esto no ha detenido a Netflix en su intento de llevar esta impactante historia a un público global.
¿Cuál fue el crimen más atroz cometido por Blanco? Esa pregunta sigue generando debate y morbo. Lo cierto es que su figura, entre la realidad y la ficción, sigue generando fascinación y repulsión a partes iguales.