¡Empresas ya leen tus pensamientos gracias a la neurotecnología!


Los avances en la neurotecnología pueden alterar la privacidad del pensamiento. ¿Dónde queda nuestro libre albedrío?
En un giro que parece sacado de una novela distópica, las empresas tecnológicas han avanzado a pasos agigantados hacia la lectura de nuestros pensamientos gracias a la neurotecnología. Estos avances, si bien prometedores en campos como la salud, plantean serios interrogantes sobre la privacidad del pensamiento.
Nita Farahany, destacada profesora de la Universidad de Duke, nos advierte sobre el peligro inminente. Su reciente libro "La batalla por tu cerebro" es un llamado a defendernos en la era de la neurotecnología. Lejos de ser una narrativa futurista, Farahany establece que ya estamos en un mundo donde "se leen las mentes".
Las empresas de tecnología no solo conocen nuestras preferencias o hábitos en línea. Con la integración de la neurotecnología, pueden captar y analizar nuestras reacciones emocionales a anuncios, contenido y mucho más. Estos datos, precisos y valiosos, se traducen en perfiles detallados sobre quiénes somos y lo que deseamos.
La profesora Farahany, si bien celebra los avances de la neurotecnología, pide un enfoque balanceado. Es fundamental entender que, si bien la tecnología es una herramienta, el uso que se le da determina si es una amenaza o una oportunidad. Es hora de que la sociedad y las leyes se adapten, protegiendo nuestro derecho fundamental a la privacidad mental.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…