Fallo en actualización de Microsoft: aerolíneas y bancos en crisis


Errores en Azure y CrowdStrike provocan uno de los peores apagones en la historia de internet.
Un fallo masivo informático originado por una actualización de Microsoft ha causado interrupciones en aerolíneas, bancos, empresas de medios, hospitales y a miles de millones de usuarios de Windows a nivel mundial. Este incidente, denominado el "apagón informático", comenzó con un error durante la actualización del antivirus que llevó a una pantalla azul con un mensaje de "error fatal".
La plataforma en la nube de Microsoft, Azure, fue la primera en experimentar problemas, afectando el software de ciberseguridad CrowdStrike Falcon, según indicaron los ejecutivos de ambas compañías. George Kurtz, director general de CrowdStrike, explicó que el defecto se encontró en una actualización de contenido para usuarios de Windows, lo que provocó el error generalizado.
Para mitigar la situación, las compañías aclararon que este fallo no fue resultado de un ciberataque y que la seguridad de la información de los usuarios no está comprometida. La corrección al defecto ha sido aplicada, restableciendo la normalidad en la mayoría de los servicios afectados, aunque el caos inicial provocó retrasos significativos en aeropuertos y problemas operativos en múltiples sectores.
A pesar de la solución, el impacto del fallo se sintió globalmente. Los sistemas de salud y la bolsa de valores de varios países experimentaron interrupciones, al igual que compañías ferroviarias y medios de comunicación. Expertos en ciberseguridad, como Troy Hunt, han destacado la magnitud de este apagón, comparándolo con los temores del efecto del año 2000.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…