ICE recibe fondo millonario para deportaciones masivas


Con USD 75.000 millones, ICE se prepara para deportar hasta 1 millón de personas al año
El presidente Donald Trump firmó el 4 de julio una ley millonaria que cambia las reglas del juego para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El nuevo presupuesto de ICE sumó USD 75.000 millones, más que el de casi todos los ejércitos del mundo. Con estos fondos, la agencia podrá construir nuevos centros de detención y asumir la gravedad de las deportaciones. Solo entre 2024 y 2029, ICE deberá recibir USD 45.000 millones para sus centros, lo que representa un aumento del 62 % frente al sistema federal de prisiones. Según el American Immigration Council (AIC), esto permitiría detener hasta 116.000 personas al día. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que otros USD 30.000 millones irán a operativos. Con ese monto, la oficina sumará 10.000 nuevos agentes a los 20.000 ya existentes. La meta es llevar a cabo 1 millón de deportaciones al año. Además, USD 4.100 millones se destinarán a reforzar la Patrulla Fronteriza con 3.000 efectivos más. Otros 3.000 agentes de aduanas se unirán con ese mismo presupuesto. De esta forma, ICE tendrá más recursos que el FBI, el Servicio Secreto, el Departamento de Justicia, la DEA y la ATF juntas, según el Instituto Cato. La cifra de USD 75.000 millones es superada solo por los presupuestos militares de EE. UU., China, Rusia, India y Arabia Saudí, dice LULAC. Sumando rubros de migración, el gasto previsto rondará los USD 170.000 millones. Esa cifra incluye más de USD 46.600 millones para continuar con el muro fronterizo. Esto significa más de tres veces el gasto de toda la primera administración de Trump (2017‑2021).
En un giro decisivo, Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, aceptó el …
Las vacaciones escolares son el momento ideal para cuidar la salud visual de niños, niñas y ad…
Un joven mariachi ecuatoriano vivió una experiencia que jamás olvidará. Sebastián Guerrero fue…