Incendio en cerro Aguaján cubrió de humo los barrios del sur de Ambato


El incendio forestal en el cerro Aguaján ha consumido más de tres hectáreas de vegetación, cubriendo de humo los barrios
Ambato se encuentra en estado de emergencia debido a un incendio forestal que ha afectado el cerro Aguaján desde la tarde del miércoles 7 de agosto de 2024. A pesar de los esfuerzos de más de 15 bomberos de tres compañías diferentes, las llamas han consumido más de tres hectáreas de vegetación y arbustos secos, cubriendo de humo los barrios del sur de la ciudad y deteriorando significativamente la calidad del aire.
El suboficial Enrique Medina, del Cuerpo de Bomberos de Ambato, informó que el fuego ha sido especialmente difícil de controlar debido a las condiciones climáticas adversas. El fuerte viento y las altas temperaturas han permitido que las llamas sigan propagándose, prolongando la emergencia a más de 30 horas desde que inició. Hasta ahora, las causas del incendio siguen siendo desconocidas, aunque no se descarta que haya sido provocado por actividades humanas, como la quema de maleza o hogueras encendidas en la zona.
El cerro Aguaján, ubicado en el barrio San Vicente de Tilulum, en la vía a Pasa, ha sido el epicentro de este desastre natural que ha generado una densa nube de humo gris que se extiende por gran parte de la ciudad. Las autoridades han recomendado a los ciudadanos evitar salir de sus hogares sin una mascarilla, ya que la exposición al humo podría causar problemas respiratorios, especialmente entre las personas más vulnerables, como niños y ancianos.
El personal del Cuerpo de Bomberos de Ambato ha utilizado equipos especiales, incluidos sistemas de alta presión y herramientas de extinción, para intentar controlar las llamas. Sin embargo, el terreno accidentado y las condiciones climáticas han complicado las labores, que se han prolongado mucho más de lo esperado.
Las autoridades locales también han hecho un llamado a la población para que eviten cualquier tipo de actividad que pueda generar fuego en zonas boscosas, destacando que incendios como este no solo destruyen la vegetación y la fauna local, sino que también tienen efectos a largo plazo en el equilibrio ambiental y la salud de los habitantes.
El impacto de este incendio en la calidad del aire es una clara muestra de las consecuencias que estos desastres naturales pueden tener en la vida diaria de la comunidad. Se espera que, en las próximas horas, los bomberos puedan controlar completamente el fuego y que las condiciones en la ciudad vuelvan a la normalidad.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…