La Cruz Roja enfatiza en la importancia de la salud mental en crisis


La Cruz Roja brinda servicios y programas de salud mental y apoyo psicosocial a nivel mundial para las víctimas
Los desastres y emergencias no solo afectan la salud física, sino también la mental y el bienestar de las personas. Es por eso que la Cruz Roja se dedica a abordar las necesidades psicosociales y de salud mental a nivel global.
Las 192 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ofrecen servicios y programas de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) en todo el mundo. Estos varían desde primeros auxilios psicológicos hasta atención de salud mental especializada.
Los conflictos armados, los desastres naturales y otras emergencias pueden exponer a las personas a situaciones extremadamente angustiantes, como la pérdida de seres queridos, hogares y medios de vida. Si no se tratan, estas 'heridas ocultas' pueden causar daños duraderos a individuos y comunidades.
Los programas de SMAPS son vitales y costeables en la respuesta humanitaria. Estos pueden tener un impacto significativo en las vidas de las personas que los necesitan, especialmente cuando se implementan temprano después de un desastre.
Las iniciativas de la Cruz Roja incluyen el establecimiento de espacios seguros para niños, líneas telefónicas y puntos de ayuda para personas en movilidad humana, promoción del bienestar mental y lucha contra el estigma, y programas para ayudar a grupos vulnerables a desarrollar habilidades sociales y emocionales.
Invertir en el voluntariado local es vital para garantizar el acceso a apoyo psicosocial y de salud mental confiable en comunidades de bajos y medianos ingresos, donde suelen ocurrir la mayoría de las crisis humanitarias.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…