LA TRAMPA DEL OUTSIDER: UNA REALIDAD O FACHADA


Por: Mateo Núñez
El panorama electoral es especialmente incierto, dado que dos de los principales candidatos, Daniel Noboa y Luisa González, lideran la intención de voto, pero aún existe una cantidad considerable del electorado que está indeciso, o será nulo. Un dato clave que resalta en este escenario es que alrededor de un 60% del electorado se encuentra indeciso. Esta elevada proporción de ciudadanos que aún no se han comprometido con ningún candidato, plantean la pregunta de si existe, una "tercera vía" para optar por una alternativa a los dos líderes actuales.
Para comprender esta posibilidad, es esencial analizar el contexto en el que se desarrolla esta incertidumbre. Daniel Noboa, busca la elección de un período más, pero su imagen ha venido cayendo en los últimos meses, por factores como el mal manejo de la crisis energética, a pesar de que ya fue anticipado por Guillermo Lasso, y además propuso una solución en su plan de trabajo. Otro problema ha sido su plan para la inseguridad que ha venido siendo blanco de críticas. Por su parte, Luisa González, en representación de la Revolución Ciudadana, con un liderazgo que se opone a la actual administración y que busca recuperar las políticas sociales implementadas durante el gobierno de Rafael Correa. Ambos candidatos, representan los extremos del espectro político.
El hecho de que un porcentaje tan elevado de la población esté indeciso indica una clara insatisfacción con las opciones predominantes. En este sentido, se abre un espacio para la aparición de una tercera vía, una opción que podría capturar a los votantes desilusionados tanto con Noboa como con González.
Ahora todos los candidatos se consideran la alternativa frente a Noboa y González. Pero su presencia sobra, pues están por agendas personales y partidistas. Otros, si destacan por su iniciativa y preparación, pero no se han logrado consolidar. Esta fracción del electorado optará por su candidato a medida que se acerque la fecha de las elecciones.
Una de las características más destacadas del electorado indeciso es su heterogeneidad. No se trata solo de una falta de decisión, sino de un grupo de votantes que se encuentran buscando propuestas de gobernanza distintas a las tradicionales. Este sector de la población está preocupado por los problemas estructurales del país, como la inseguridad, la pobreza, la corrupción y la falta de empleo, que requieren soluciones más innovadoras que las ofrecidas por los dos principales contendientes. La dificultad para encontrar un líder que logre conectar con esta amplia franja del electorado es uno de los grandes retos de una posible tercera vía.
Además, la figura de la tercera vía depende de la capacidad de dicho líder para movilizar a los sectores moderados, que son los más propensos a no alinearse con las propuestas divididas. Es relevante notar que Ecuador ha tenido precedentes de figuras políticas que han aprovechado momentos de crisis o desilusión y han logrado consolidar una candidatura fuerte con base en el rechazo al sistema tradicional. Sin embargo, estos casos han sido únicos y no necesariamente replicables en el actual escenario, dada la fragmentación del voto y la consolidación de las bases políticas de Noboa y González.
La posibilidad de una tercera vía en las elecciones presidenciales de Ecuador depende en gran medida de cómo evolucionen los flujos de voto en las próximas semanas y de si algún candidato o movimiento logra articular un discurso convincente que capte a los indecisos. Si bien el espacio existe, deberán superar obstáculos, como la necesidad de ofrecer propuestas diferenciadas. De no lograrlo, lo más probable es que el electorado termine por una de las dos opciones dominantes, Noboa o González, dejando a la tercera vía como una posibilidad remota.
Desde que surgieron los primeros indicios en junio sobre contrataciones dentro de la Asamblea …
¡Macabro hallazgo! La Policía confirmó que los cinco cuerpos encontrados en El Triunfo, Puerto…
¡Bomba en Manta! La Empresa Pública de Movilidad fue intervenida por la Policía luego de que s…