¡Listo el calendario! Estos son los feriados en Ecuador hasta 2030


Desde Año Nuevo hasta Navidad ya están fijos los feriados nacionales
El Viceministerio de Turismo publicó el calendario oficial de feriados nacionales hasta el año 2030. Con esta decisión, los ecuatorianos ya pueden organizar viajes y descansos con antelación. La medida se enmarca en la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código de Trabajo, que establecen los días de descanso obligatorios y no recuperables. Para 2026, los feriados arrancan el 1 de enero con Año Nuevo, siguen con Carnaval el 16 y 17 de febrero, Viernes Santo el 3 de abril, Día del Trabajo el 1 de mayo, Batalla de Pichincha el 24 de mayo, Primer Grito de Independencia el 10 de agosto, Independencia de Guayaquil el 9 de octubre, Día de Difuntos e Independencia de Cuenca el 2 y 3 de noviembre, y cierran con Navidad el 25 de diciembre. En 2027 las fechas cambian levemente: Carnaval será el 8 y 9 de febrero y Viernes Santo el 26 de marzo. Para 2028, el Carnaval cae el 28 y 29 de febrero, y el Viernes Santo el 14 de abril. En 2029 el Carnaval se celebrará el 13 y 14 de febrero, mientras que el Viernes Santo será el 30 de marzo. Finalmente, en 2030, el Carnaval se disfrutará el 4 y 5 de marzo y el Viernes Santo el 19 de abril. El resto de feriados se mantienen: 1 de mayo, 24 de mayo, 10 de agosto, 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre, y 25 de diciembre. La confirmación de estas fechas genera expectativa en el sector turístico, que espera mayor dinamismo económico con planes anticipados. También las familias agradecen la posibilidad de organizar viajes y reuniones con tiempo. El anuncio llega en un momento donde la seguridad y el turismo interno son prioritarios para el país. Con esto, Ecuador ya tiene asegurados sus descansos hasta el 2030.
El Censo Nacional Agropecuario sigue siendo la gran deuda con el campo ecuatoriano. Han pasado…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta de corto plazo p…
La Reserva Ecológica Hola Vida, en la Amazonía ecuatoriana, se ha convertido en uno de los des…