¡No te pierdas la Luna de Ciervo este sábado en Ecuador!


Un fenómeno astronómico que conecta con las tradiciones ancestrales
Este sábado 20 de julio de 2024, el cielo nocturno de Ecuador se adornará con la brillante y mística Luna de Ciervo, un evento astronómico que cautiva a observadores en todo el mundo. Visible desde Quito y otras ciudades del país, este fenómeno promete ser un espectáculo para los amantes de la astronomía y la naturaleza.
La Luna de Ciervo, también conocida en las culturas nativas americanas, recibe su nombre por coincidir con el período en que los ciervos machos del hemisferio norte empiezan a desarrollar sus nuevas astas. Este año, la luna alcanzará su fase completa a las 03:17 del 21 de julio, ofreciendo una visión casi completa del disco lunar durante la noche del sábado hasta la madrugada del domingo.
Para aquellos interesados en capturar la esencia completa de este evento, se recomienda encontrar un lugar lejos de la contaminación lumínica de la ciudad. Lugares elevados o espacios abiertos como parques y playas son ideales para una observación óptima. No se necesita equipo especializado para disfrutar de la vista, aunque un par de binoculares o un telescopio pueden enriquecer la experiencia.
Este evento no solo ofrece una oportunidad para admirar la belleza natural del cielo, sino que también nos invita a reflexionar sobre el impacto de los ciclos naturales en la vida silvestre y en nosotros mismos. La Luna de Ciervo es un recordatorio de la interconexión entre nuestro entorno y los fenómenos celestiales, inspirando tanto a científicos como a soñadores.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…