Prefecto de Tungurahua y Alemania fortalecen riego agrícola


Delegación alemana visita Tungurahua para evaluar avances en el riego tecnificado Mocha-Huachi.
El pasado martes 3 de septiembre, la provincia de Tungurahua recibió la visita de una destacada delegación del Banco de Desarrollo de Alemania (KFW), liderada por su gerente, Andreas Weitzel, quien junto a Michael Heiland, se reunió con el Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda. El encuentro tuvo como objetivo principal evaluar los avances de la Fase II del proyecto de Riego Tecnificado Mocha-Huachi, una iniciativa crucial para el desarrollo agrícola de la región.
Durante la reunión, el Prefecto Caizabanda expresó su agradecimiento y destacó la importancia de esta visita para fortalecer los lazos entre Tungurahua y el Banco de Desarrollo de Alemania. "Este proyecto es un ejemplo del compromiso que tenemos con nuestra provincia. El riego tecnificado es vital para asegurar la soberanía alimentaria y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades agrícolas", afirmó Caizabanda. Además, subrayó el impacto positivo que el proyecto tendrá en la economía local, optimizando el uso del agua y aumentando la producción agrícola.
El recorrido realizado por los representantes alemanes y la autoridad provincial permitió observar de cerca los avances en la implementación del sistema de riego tecnificado. Este proyecto no solo optimiza los recursos hídricos, sino que también promueve la comercialización eficiente de productos agrícolas, fortaleciendo la economía de las familias de la zona y posicionando a Tungurahua como un referente en proyectos de riego a nivel nacional.
Andreas Weitzel, gerente del KFW, expresó su satisfacción con los avances observados y resaltó la importancia de continuar fomentando el diálogo y la capacitación en las comunidades beneficiadas. "Es esencial que las familias agricultoras comprendan el valor del riego tecnificado y se involucren activamente en su uso. Esto no solo mejora su producción, sino que garantiza el bienestar de las futuras generaciones", señaló Weitzel, enfatizando el compromiso del gobierno alemán con proyectos que promuevan el desarrollo sostenible en regiones clave de Ecuador.
La colaboración entre el Banco de Desarrollo de Alemania y la Prefectura de Tungurahua representa un paso significativo hacia un futuro más próspero para la agricultura en la provincia. El intercambio de recuerdos simbólicos entre Caizabanda y Weitzel selló el compromiso mutuo de seguir trabajando juntos para transformar la agricultura tungurahuense y asegurar su crecimiento sostenible a largo plazo.
Este proyecto de riego tecnificado es un ejemplo del impacto que la cooperación internacional puede tener en el desarrollo local, mejorando no solo las técnicas de cultivo, sino también la calidad de vida de miles de agricultores en Tungurahua. Con este tipo de iniciativas, la provincia avanza hacia un futuro en el que la tecnología y la tradición se unen para fortalecer su identidad agrícola y asegurar un desarrollo inclusivo y sostenible.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …