Puentes Bailey en Río Blanco: ¡Conexión vital para Ulba!


Instalan puentes Bailey en Río Blanco y Corazón, impulsando la conectividad y el desarrollo agrícola en Tungurahua.
Gracias a una gestión clave del Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, los sectores de Río Blanco y Ulba en la provincia de Tungurahua se beneficiarán con la instalación de dos puentes Bailey que mejorarán significativamente la conectividad y el desarrollo en la región. El puente Bailey de 51 metros, originalmente instalado en La Merced de Baños, fue desmontado y reubicado para servir a estas comunidades, lo que representa un avance crucial para los habitantes que dependen de la agricultura y el comercio local.
La reubicación del puente fue posible gracias a las gestiones del Prefecto Caizabanda, quien viajó a Quito para dialogar directamente con Roberto Luque, Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Durante este encuentro, se acordó que el puente desmontado se quedaría en Tungurahua, siendo asignado a los sectores de Río Blanco y Ulba. La estructura fue dividida en dos: 24 metros se instalaron sobre el Río Blanco, y los 27 metros restantes serán colocados en el Río Corazón, beneficiando a un número aún mayor de comunidades.
La instalación del puente sobre el Río Blanco ya está en su fase final y se espera que entre en servicio este próximo jueves. En cuanto al puente sobre el Río Corazón, las autoridades estiman que estará operativo en aproximadamente cuatro meses, según Freddy Moreira, Subsecretario del MTOP, quien supervisa el cumplimiento de esta importante obra.
La comunidad local ha expresado su gratitud por este proyecto. Alexander Luna, presidente de Ulba, agradeció públicamente al Prefecto Caizabanda, resaltando que esta obra será fundamental para el desarrollo económico de la zona, especialmente para los agricultores que ahora tendrán mejores vías para transportar sus productos. De igual manera, Rosa Piñuela, una moradora del sector, destacó que estos puentes representan un gran logro para las familias de la región, que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a mercados y servicios debido a la falta de infraestructura adecuada.
Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la gestión efectiva y el trabajo conjunto entre autoridades locales y nacionales pueden traer beneficios directos y tangibles a las comunidades. Los nuevos puentes Bailey no solo mejorarán la conectividad entre las poblaciones de Río Blanco y Ulba, sino que también impulsarán la economía local al facilitar el transporte de bienes y personas.
Con estas obras, Tungurahua sigue posicionándose como un referente en infraestructura rural, demostrando que, con la planificación adecuada y el apoyo necesario, es posible lograr un desarrollo sostenible y equitativo para todos sus habitantes.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…