¿Quién es “Barbacoa”? EE.UU. acusa a Chérizier y ofrece US$5 millones


Washington vincula a Chérizier con masacres y el dominio de Puerto Príncipe.
Durante años, J. Chérizier, alias “Barbacoa”, fue descrito como uno de los líderes criminales más temidos de Haití. Este martes, el Departamento de Justicia de EE.UU. lo acusó junto a B. Richardson de recaudar dinero en la diáspora haitiana para comprar armas y financiar actividades de bandas. Washington ofreció hasta US$5 millones por información que conduzca a su arresto. Las autoridades señalan a “Barbacoa” como jefe de Viv Ansanm, una coalición vinculada a asesinatos, secuestros y ataques a infraestructura. Él y sus hombres controlan zonas claves de Puerto Príncipe y son señalados como responsables del caos que vive el país. La fiscal J. Pirro dijo que el imputado carga con abusos graves a los derechos humanos, incluidos hechos contra ciudadanos estadounidenses. Los fiscales lo relacionaron con la masacre de La Saline en 2018, donde hubo al menos 71 muertos y siete víctimas de violación. J. Chérizier ha negado esas acusaciones y se presentó como opositor a un “sistema” que lo demoniza. Antiguo agente policial, dio el salto a las pandillas y lideró la alianza G-9 y Familia antes de impulsar Viv Ansanm. Estados Unidos y la ONU le impusieron sanciones y lo ubicaron como pieza central de la violencia reciente. Tras el asesinato de J. Moïse en 2021, su influencia creció en medio del vacío institucional. Testimonios lo acusan de ordenar incendios de viviendas y de usar el fuego como método de terror, origen alterno de su apodo. Él sostiene que el apodo proviene del negocio de pollos de su madre. Informes locales lo vinculan desde 2017 con la muerte de nueve civiles en Grand Ravine durante una operación policial. También se le atribuyen ataques en 2018 y 2019 y una relación con la pandilla Delmas 6, donde ganó peso por apoyos de autoridades. En 2020 anunció por YouTube la unión de nueve bandas bajo el sello G-9, aprovechando el auge de las redes. Analistas señalaron que tras 2021 cayó el financiamiento estatal a su red y él intensificó su confrontación con quienes heredaron el control político. Sus hombres han bloqueado combustibles y desafiaron actos oficiales, como el intento de homenaje del primer ministro A. Henry. En redes como YouTube y X, el líder difunde mensajes, pide adhesiones y dice que usa la tecnología para defenderse. Con la nueva imputación y la recompensa, EE.UU. busca cortar el flujo de dinero y cercar al jefe más visible de las pandillas haitianas.
El 13 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Ordinario 7082” en Guayaqui…
El 13 de agosto de 2025, en Radio Vigía de Quito, el GraS. Pablo Vinicio Dávila Maldonado pres…
La Policía Nacional actuó en el Distrito Quevedo, provincia de Los Ríos. El operativo se reali…