Salud Mental Prioridad Nacional: Ecuador Celebra la Aprobación de Ley


La Asamblea Nacional de Ecuador marca un hito histórico al aprobar la Ley Orgánica de Salud Mental
La Asamblea Nacional de Ecuador, en una decisión histórica, aprobó unánimemente la Ley Orgánica de Salud Mental el pasado jueves 14 de diciembre. Este avance legislativo, que había estado en espera durante una década, responde a una creciente necesidad de atención en el área de la salud mental en el país.
La ley, que incorporó observaciones del expresidente Guillermo Lasso, entra en vigencia tras su aprobación. Se enfoca en hacer de la salud mental una política nacional integrada al Sistema de Atención Integral en Salud. Esta integración garantiza que los hospitales públicos ofrezcan servicios de atención en salud mental, incluyendo programas gratuitos y acceso a medicamentos.
El incremento de profesionales en psicología y psiquiatría será una de las consecuencias directas de esta ley. Además, se reconoce la importancia de tratar los trastornos afectivos y del estado de ánimo, especialmente aquellos que puedan llevar a ideas suicidas, como un problema de salud pública. La legisladora Lucía Posso destacó el impacto de la pandemia y el confinamiento en el aumento de la depresión y los suicidios, que en 2021 superaron el número de homicidios en el país.
Esta nueva legislación obliga a los seguros de asistencia médica a incluir coberturas de salud mental en sus planes. Esto abarca desde la atención ambulatoria y hospitalización hasta la provisión de medicamentos.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…