Impacto de los Recuerdos Traumáticos en la Función Cerebral Revelado


Investigadores de EE. UU. desvelan el misterio cerebral detrás de los recuerdos traumáticos.
En la Lucha contra el TEPT: Un Descubrimiento Revolucionario
Un equipo de científicos de la Universidad de Yale y del Hospital Mount Sinai ha dado un gran paso en la comprensión del trastorno de estrés postraumático (TEPT). A través de un estudio innovador, publicado en Nature Neuroscience, han descubierto cómo el cerebro procesa los recuerdos traumáticos de manera diferente en comparación con otros tipos de recuerdos.
El Proceso Cerebral de los Recuerdos Traumáticos
Mediante escaneos cerebrales de 28 individuos con TEPT, los investigadores observaron diferencias significativas en la actividad cerebral. Los recuerdos tristes activaban el hipocampo, una región cerebral conocida por organizar recuerdos. Sin embargo, al revivir experiencias traumáticas, como agresiones sexuales o tiroteos, el hipocampo no mostró la misma actividad.
Daniela Schiller, una de las autoras del estudio, explicó que esto sugiere que durante los recuerdos traumáticos, el cerebro no está en un "estado de memoria", sino más bien en un "estado de experiencia presente".
El Rol de la Corteza Cingulada Posterior
Sorprendentemente, los recuerdos traumáticos implican a la corteza cingulada posterior (CCP), una región no asociada tradicionalmente con la memoria, sino con el procesamiento de experiencias internas. La actividad en esta área se correlacionaba con la severidad de los síntomas de TEPT, sugiriendo un nuevo enfoque en el tratamiento del trastorno.
Implicaciones para Tratamientos de TEPT
Los tratamientos actuales para el TEPT, como la terapia de exposición prolongada y el EMDR, buscan revisitar los recuerdos traumáticos. Ilan Harpaz-Rotem, coautor del estudio, sugiere que estos hallazgos confirman la importancia de transformar el recuerdo traumático en algo más parecido a un recuerdo triste común.
Una Nueva Perspectiva en el Estudio del TEPT
Este descubrimiento abre nuevos caminos para comprender el TEPT. La doctora Ruth Lanius destacó la importancia de estos hallazgos, señalando que los recuerdos traumáticos no se "recuerdan", sino que se "reviven". Este enfoque podría cambiar la forma en que los profesionales abordan el tratamiento del TEPT.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…