Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá desde febrero


Trump impondrá un arancel del 25% a productos de México y Canadá, afectando alimentos, automóviles y combustibles.
El presidente Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá a partir del 1 de febrero. La medida busca proteger la economía estadounidense, según señaló el mandatario desde la Oficina Oval.
Trump justificó la decisión diciendo que “la economía estadounidense ha proporcionado prosperidad al mundo mientras nos gravaba a nosotros mismos”. Este anuncio se suma a su intención de implementar el "Servicio de Ingresos Externos", una entidad que controlaría aún más las importaciones en Estados Unidos.
Entre los productos que serán afectados están el petróleo crudo de Canadá, utilizado para producir gasolina, y los productos agrícolas mexicanos, como los aguacates, que representan el 90% del consumo en Estados Unidos. También se espera un incremento en el precio de los vehículos, ya que México es el principal proveedor de autos importados por EE.UU., con un valor de USD 130,000 millones en 2023.
En cuanto al petróleo, Estados Unidos depende de Canadá para refinar 4,3 millones de barriles diarios, según la Administración de Información Energética. Este cambio podría tomar años en ajustarse, ya que las empresas energéticas estadounidenses no están listas para suplir esta demanda de manera inmediata.
Los productos agrícolas también enfrentarán un impacto significativo. En 2022, México exportó a Estados Unidos bienes agrícolas valorados en USD 44,100 millones, incluyendo frutas y vegetales. Esto podría encarecer la comida diaria de los estadounidenses.
La industria automotriz será otra de las grandes afectadas. Empresas como General Motors y Ford dependen de fábricas mexicanas para suplir la demanda interna y evitar altos costos. Ahora, con los aranceles, la producción y los precios de autos nuevos podrían dispararse.
Trump, quien mantiene las tarifas impuestas a China durante su primera administración, aseguró que esta medida fortalecerá la economía de EE.UU., aunque los expertos advierten que podría traer tensiones comerciales con sus principales socios comerciales.
Líderes en México y Canadá han expresado su preocupación por el impacto que estos aranceles tendrán en las economías regionales y en los consumidores estadounidenses. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención las implicaciones de estas políticas en las relaciones comerciales.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…