Tungurahua apuesta por el agua y la producción en Pilahuín


🔊 ¡Tamboloma se mueve! Proyectos para cuidar el páramo y mejorar la vida rural
En la comunidad de Tamboloma, parroquia Pilahuín, se vivió una jornada intensa y esperanzadora. El Gobierno Provincial de Tungurahua llegó con un equipo técnico para explicar en qué se gastará la plata en 2025. La misión: proteger el agua, cuidar el páramo y mejorar la economía local. Técnicos de todas las ramas, desde agricultura hasta medio ambiente, acompañarán a los comuneros todo el año. La visita es parte de los 40 Planes de Manejo de Páramos que ya están sobre la mesa. No es casualidad: cuidar el páramo es vital, y se viene fuerte. La comunidad fue parte clave en los talleres que definieron qué se necesita y qué se va a hacer. Se habla de recuperar humedales, asegurar agua para todos y hasta hacer más productivas las tierras. También se apuesta por conservar los ecosistemas y subir los ingresos de las familias. Todo con asesoría técnica y organización comunitaria. Los dirigentes locales levantaron propuestas que ahora se vuelven proyectos concretos. No es promesa, ya hay equipos listos para actuar. Los páramos son clave para el agua que bebemos, y ahora se quiere hacer las cosas bien. Se busca equilibrio entre producción y naturaleza. Pilahuín no está sola: otras comunidades también serán parte de estos planes. El enfoque es claro: participación, diálogo y resultados. El objetivo es tener comunidades resilientes y con futuro. Y sí, el desarrollo sostenible ya dejó de ser solo discurso. En Tamboloma, el cambio arranca con botas en el terreno. Porque cuidar el agua es cuidar la vida. Y aquí nadie se quiere quedar atrás.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…