Ecuador Impulsa Educación Financiera para el 2024 - 2025


Con el fin de fomentar el empoderamiento financiero, Ecuador introduce la Educación Financiera en su Currículo Nacional
En un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema educativo, Ecuador implementará la Educación Financiera desde Educación Inicial hasta Bachillerato. Este 20 de noviembre, se firmó un Acuerdo Intersectorial clave para regular la Estrategia Nacional de Educación Financiera en el país, con el apoyo conjunto del sector privado y público.
Según la ministra de Educación, María Brown Pérez, la Educación Financiera será una parte esencial del nuevo Currículo Nacional. Este enfoque busca equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para navegar en el ecosistema financiero, fomentando la autonomía financiera y el conocimiento esencial para su desarrollo personal y comunitario.
El presidente del Clúster Financiero, Fidel Durán, enfatizó la importancia de la Educación Financiera para promover una mayor inclusión financiera en Ecuador. Además, resaltó el potencial de esta iniciativa para generar crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida.
La firma de este acuerdo contó con la presencia de importantes figuras del ámbito educativo y financiero, incluyendo a Catalina Pasos, miembro de la Junta de Política Legal y Regulación Financiera, y otros líderes del sector.
El Ministerio de Educación incorporará estas competencias en el Currículo Nacional, haciendo su aplicación obligatoria en todas las instituciones educativas del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …