Italia atrapa a red que llevaba cocaína desde Ecuador y Colombia


Más de 100 policías participaron en la acción antidroga en el sur de Italia
La policía de Italia anunció el 10 de julio de 2025 un operativo gigantesco contra una red de narcotráfico que llevaba cocaína desde Ecuador y Colombia. En total detuvieron a 17 personas ligadas a esta organización criminal. La droga llegaba oculta en contenedores que viajaban en barcos comerciales. Las acciones se realizaron en las regiones de Campania y Calabria, donde se movilizaron más de 100 agentes. Las autoridades confirmaron que 14 de los detenidos tenían órdenes de prisión preventiva, mientras que otros 7 enfrentaban arresto domiciliario. Todos están acusados de pertenecer a tres bandas criminales con distintos niveles de participación. Las dos principales se encargaban de traer cocaína desde Sudamérica en grandes cantidades. Ocultaban los cargamentos de droga entre mercadería legal y los enviaban por vía marítima. La tercera banda se enfocaba en el cultivo de marihuana y su distribución en Italia. Vendían desde grandes cantidades hasta pequeñas dosis al menudeo. El operativo fue coordinado por la Dirección Antimafia de Reggio Calabria. Las investigaciones apuntan a que la red operaba desde hace años con rutas bien establecidas. Las conexiones en Ecuador y Colombia eran claves para el ingreso constante de cocaína. Los detenidos deberán enfrentar cargos graves por narcotráfico internacional y pertenencia a grupos criminales. La policía de Italia calificó la acción como un golpe importante contra el tráfico de drogas. Según medios locales, las investigaciones continuarán para ubicar a otros implicados. La cocaína llegaba a puertos del sur de Italia antes de ser distribuida a otras ciudades. Este tipo de operativos buscan frenar el ingreso masivo de drogas a Europa. Las autoridades también están analizando las conexiones logísticas usadas por los traficantes. Italia ha intensificado su lucha contra el narcotráfico en los últimos años. El caso ha generado atención en Ecuador por su posible implicación en el punto de origen de la droga. También se ha mencionado la existencia de nexos con mafias italianas que operan en América Latina.
En un giro decisivo, Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, aceptó el …
Las vacaciones escolares son el momento ideal para cuidar la salud visual de niños, niñas y ad…
Un joven mariachi ecuatoriano vivió una experiencia que jamás olvidará. Sebastián Guerrero fue…