Luisa González cerca de dejar la dirección de la Revolución Ciudadana


La convención para renovar la directiva podría realizarse en octubre o noviembre.
A Luisa González se le terminaría el tiempo como líder de la Revolución Ciudadana antes de que acabe el año, ya que el movimiento correísta planeaba realizar una convención para reestructurar toda la directiva en octubre o noviembre. Todo esto empezó con una carta enviada por cinco autoridades locales a Rafael Correa, donde reclamaron que el liderazgo de González “perdió el rumbo y la cohesión interna”. Entre quienes firmaron estaban las prefectas de Guayas, Pichincha, Manabí, Azuay y el alcalde de Quito. Aunque la carta no pedía directamente la salida de González, sí exigía una renovación completa en las cabezas del movimiento, para que el correísmo vuelva a sus raíces. Rafael Correa no se quedó callado y respondió diciendo que prefiere desaparecer antes que convertirse en un partido común. Mientras tanto, Luisa González no ha respondido públicamente a la carta, pero ha dejado claro que no piensa dejar la dirección todavía. En medio de la tensión, los líderes pidieron un diálogo directo con Correa, que ahora vive en Bélgica, y ese encuentro se realizaría en los próximos días. Ricardo Patiño, asambleísta y exministro, defendió que las diferencias internas son normales y acusó al gobierno de espiar y filtrar la carta. Aunque dentro del movimiento hay deserciones y muchas quejas, hacia fuera los militantes insisten en que no hay ninguna crisis. Samaniego, asambleísta de la RC, dijo que como en toda familia hay problemas pero se pueden arreglar conversando. Aun así, reconoció que hace falta una renovación y que muchos compañeros la piden. Por su parte, Patiño comparó la situación con otros partidos y defendió que RC sigue siendo una fuerza política importante en Ecuador. Según él, las decisiones no dependen solo de Correa, porque el buró político discute y vota cada semana. Sin embargo, la tensión sigue, sobre todo después de que Correa llamara “traidor” a quien filtró la carta. El correísmo se prepara para una reunión de emergencia, buscando no perder más asambleístas y tratar de superar este momento complicado. Todo esto ocurre mientras se debate si González podrá seguir o si su nombre ya no aparecerá en la nueva directiva que se elegirá en la convención.
El 28 de julio de 2025, la Policía Nacional rescató a dos personas que estaban secuestradas po…
La noche del 28 de julio de 2025, la Policía Nacional lanzó un operativo antidrogas en Joya de…
El 28 de julio de 2025, en el aeropuerto de Quito, la Policía Nacional activó la operación “Vi…