Más de 5 millones de dosis de cocaína decomisadas en Ecuador


La Policía decomisó cargamentos en Quito y Guayaquil, afectando fuertemente a las redes de narcotráfico.
La Policía Nacional del Ecuador asestó un duro golpe al narcotráfico tras decomisar dos cargamentos de droga que pretendían salir del país con destino a Europa y Rusia. Las autoridades calculan que la operación afectó en más de USD 21 millones a los grupos narcodelictivos que planeaban distribuir la cocaína en los mercados de Europa y Norteamérica.
El primer decomiso ocurrió en Quito, donde las fuerzas del orden, con el apoyo de canes amaestrados, detectaron 2.391 gramos de cocaína escondidos en encomiendas que estaban listas para ser enviadas a España y Canadá. Aunque se trata de una cantidad relativamente pequeña, la Policía destacó que es un paso importante en el combate contra el microtráfico internacional. El valor del cargamento en el mercado europeo se estimó en más de USD 95.000.
El segundo operativo, mucho más significativo, se llevó a cabo en Guayaquil. En el puerto marítimo de la ciudad, durante una inspección minuciosa en el marco del operativo "Poseidón XLIV", se encontraron más de 500 kilos de cocaína escondidos en un contenedor de bananos destinado a Rusia. El contenedor ocultaba 573 paquetes tipo ladrillo que contenían un total de 526.686 gramos de cocaína.
Los narcotraficantes habían diseñado cuidadosamente este plan para exportar la droga sin ser detectados, pero la Policía, en colaboración con la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), logró frustrar el envío antes de que saliera del país. La droga, de haber llegado a su destino, habría sido transformada en más de 5,2 millones de dosis, según los expertos.
Durante el operativo, las autoridades arrestaron a dos personas identificadas como Andrew C. y Andrés A., quienes están bajo investigación. Además, se incautaron tres teléfonos celulares, un vehículo tipo tracto camión, un contenedor y varios sellos navieros, elementos que serán clave para desarticular la red de narcotráfico involucrada.
Ecuador, que se encuentra geográficamente rodeado por Colombia y Perú, los dos principales productores de cocaína del mundo, se ha convertido en un punto clave de tránsito para la droga que se dirige hacia Europa y Norteamérica. Solo en los primeros seis meses de 2024, el país ha decomisado 149 toneladas de estupefacientes, colocándose como el tercer país en el mundo con mayor cantidad de droga incautada, detrás de Colombia y Estados Unidos.