Quito Celebra 489 Años de Historia: Un Viaje desde 1534 hasta Hoy


Quito se viste de fiesta este 6 de diciembre para conmemorar sus 489 años de fundación española
El 6 de diciembre de 2023, Quito se sumerge en una celebración especial, conmemorando 489 años desde su fundación española. Esta efeméride tiene un sabor único en la historia de la ciudad, que fue fundada inicialmente cerca de Riobamba en agosto de 1534 y luego, de manera definitiva, en su ubicación actual en diciembre del mismo año.
Investigadores e historiadores destacan que Quito es una de las pocas ciudades con la particularidad de haber tenido dos fundaciones en un mismo año. La primera, liderada por Diego de Almagro en Santiago de Quito, cerca de Riobamba, y la segunda, por Sebastián de Benalcázar, en el actual emplazamiento de la capital. La decisión de Benalcázar se debió a las disputas de territorio entre los conquistadores y a la búsqueda de un asentamiento más seguro y estratégico.
Según el cronista Alejandro López, la fundación definitiva de Benalcázar en la Plaza de la Fundación, ahora conocida como Plaza Benalcázar, es la que se celebra cada 6 de diciembre. Este acto no solo marcó el establecimiento del cabildo castellano en Quito, sino también la elección de un lugar con fuertes raíces incas, que les pareció más adecuado y seguro.
Para festejar los 489 años de su fundación, el Municipio de Quito ha organizado unos 200 eventos que se extenderán hasta el 10 de diciembre, incluyendo la tradicional Sesión Solemne en el Teatro Nacional Sucre, con la presencia del presidente Daniel Noboa. Estas celebraciones son una oportunidad para que tanto locales como visitantes experimenten la riqueza cultural e histórica de Quito.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La reconocida marca de vehículos pesados y livianos Sinotruk, representada en Ecuador por Vehi…