Tungurahua fortalece su agroindustria con nuevos planes de negocios


Emprendedores agroindustriales de Tungurahua reciben 14 planes de negocios para fortalecer sus proyectos
El Gobierno Provincial de Tungurahua, en colaboración con el Instituto Superior Tecnológico España (ISTE), entregó 14 planes de negocios a emprendedores agroindustriales de la provincia. Este importante evento se llevó a cabo el pasado viernes 13 de septiembre de 2024 y forma parte de una estrategia para fortalecer el sector agroindustrial y mejorar las condiciones comerciales de los pequeños empresarios de la región.
Los planes de negocios fueron elaborados por estudiantes de la carrera de Administración del ISTE, quienes trabajaron en estrecha colaboración con los emprendedores. El proceso comenzó en abril, cuando los estudiantes se reunieron con los beneficiarios para conocer sus necesidades, realizar un análisis detallado y desarrollar soluciones personalizadas a través de fichas técnicas específicas para cada proyecto.
Gabriela Merino, Coordinadora de Vinculación del ISTE, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto para mejorar las competencias de comercialización de los emprendedores agroindustriales. "El compromiso y la dedicación de estos emprendedores es fundamental para fortalecer la economía local, y estamos muy orgullosos de apoyar su crecimiento", comentó.
El proyecto, liderado por Edison Narváez, responsable del área de Comercialización y Emprendimiento del Gobierno Provincial de Tungurahua, se enmarca en la Agenda de Competitividad de la provincia. Narváez explicó que los planes de negocios fueron diseñados para satisfacer las expectativas de los emprendedores, brindándoles herramientas clave para mejorar la comercialización de sus productos, optimizar sus operaciones y aumentar sus ventas.
Uno de los emprendedores beneficiados expresó su agradecimiento tanto al ISTE como al Gobierno Provincial por el apoyo recibido. "Estos planes nos brindan un enfoque claro y soluciones específicas para llevar nuestros negocios al siguiente nivel", dijo, subrayando que los emprendedores están comprometidos a implementar las estrategias diseñadas en los planes.
La Directora de Producción del Gobierno Provincial de Tungurahua, Lilia Villavicencio, resaltó el trabajo colaborativo entre las instituciones y los estudiantes del ISTE, y reafirmó el compromiso de seguir apoyando el crecimiento económico del sector agroindustrial en la provincia. "Tungurahua es un territorio que demuestra trabajo eficiente y responsable, y seguiremos trabajando juntos para impulsar el desarrollo económico de nuestros emprendedores", señaló Villavicencio durante su intervención.
Este esfuerzo conjunto representa un paso adelante para fortalecer la competitividad de los emprendedores agroindustriales en Tungurahua, permitiendo que los negocios locales crezcan de manera sostenible y contribuyan al desarrollo económico de la región.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…