Tungurahua y AGROCALIDAD sellaron convenio para certificar fincas


El acuerdo apuntó a calidad, inocuidad y cuidado del ambiente en el campo
En el XVII Foro Agropecuario se firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional. Lo suscribieron el Gobierno Provincial de Tungurahua y AGROCALIDAD. Participaron el prefecto Dr. Manuel Caizabanda y el director ejecutivo Ing. Wilson Almeida Granja. El acuerdo buscó impulsar la producción agropecuaria sostenible en la provincia. Se planteó calificar fincas bajo el modelo de Buenas Prácticas de Producción Agropecuaria. Para ello se programó la formación de implementadores BPPA. También se establecieron auditorías técnicas en territorio. Las acciones apuntaron a calidad e inocuidad alimentaria.
Se priorizó la protección ambiental en cada etapa. Además se cuidó la salud de los trabajadores del campo. La iniciativa respetó estándares de normativa internacional. El convenio se sustenta en la Constitución del Ecuador. Ese marco promueve el acceso a alimentos sanos, seguros y adecuados a la cultura. La vigencia del convenio será de cinco años desde la firma. Tendrá renovación automática por otro período igual salvo aviso con 60 días. Entre los objetivos destacó certificar fincas con BPPA para mercados nacionales e internacionales. La adopción de estas prácticas redujo riesgos de contaminación física, química y biológica. Ambas instituciones administrarán, coordinarán, supervisarán y evaluarán el cumplimiento de lo pactado. El Gobierno Provincial se compromete a capacitar a sus técnicos, socializar la certificación y facilitar auditorías. AGROCALIDAD se compromete a formar implementadores autorizados y dar seguimiento a la certificación.
Economistas y gremios empresariales advirtieron que llevar el salario básico a USD 650 sería i…
Durante el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua se firmó un convenio clave para el campo. La P…
En el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua se firmó la adhesión a la Política Pública Agropecu…