¿Clases o no? Medidas del Ministerio por apagón de 8 horas


El Ministerio de Educación ajusta los horarios en las jornadas escolares debido al apagón programado
El Ministerio de Educación (MINEDUC) emitió la tarde del martes 17 de septiembre un comunicado oficial para informar a la ciudadanía sobre las medidas que se implementarán en las instituciones educativas ante el apagón programado para este miércoles 18 de septiembre. Estas disposiciones buscan garantizar la continuidad del proyecto educativo, así como la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil.
El apagón, que durará aproximadamente 8 horas, ha obligado al Ministerio a ajustar los horarios en las jornadas escolares. Según el comunicado, las instituciones educativas privadas, fiscomisionales y municipales podrán optar por acogerse a estas medidas o tomar sus propias decisiones según sus circunstancias particulares.
En cuanto a las jornadas escolares, el Ministerio detalló que en la jornada matutina, las clases comenzarán una hora después del horario habitual de ingreso, mientras que el horario de salida permanecerá igual. Esto busca dar tiempo a las instituciones para preparar sus instalaciones ante la falta de energía eléctrica.
Por su parte, la jornada vespertina mantendrá su horario normal de ingreso y salida, sin cambios significativos. En cambio, en la jornada nocturna, se anticipará la salida de los estudiantes a las 20:00 horas para evitar cualquier inconveniente o riesgo que pueda derivarse de la falta de luz en las instituciones educativas.
Estas medidas aplican desde el miércoles 18 de septiembre en la jornada nocturna y continuarán el jueves 19 en las tres jornadas. El Ministerio también señaló que los directivos, docentes y personal administrativo deberán asistir presencialmente a sus lugares de trabajo en todas las Unidades Educativas del país, pese a las modificaciones en los horarios de los estudiantes.
En el comunicado, el MINEDUC hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales del Ministerio para recibir cualquier actualización sobre la situación. El objetivo principal de estas medidas es garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar interrupciones en el proceso educativo.
El apagón, decretado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto Ejecutivo N. 392, es parte de una estrategia para el manejo responsable del sistema eléctrico del país, que se ha visto afectado por varias contingencias recientes. El Ministerio de Educación ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones educativas y los padres de familia para minimizar el impacto de esta situación en el aprendizaje de los estudiantes.
Este apagón afectará a varios sectores del país y, además de las medidas tomadas por el Ministerio de Educación, se espera la implementación de otras acciones preventivas por parte de distintas instituciones del Estado para mitigar las posibles consecuencias.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…